¿Qué hace tan especiales los vinos blancos con crianza en barrica?
Los vinos blancos con crianza en barrica no son tan comunes como los vinos tintos con crianza. Existe el mito de que los vinos blancos solo se pueden consumir durante el año siguiente a su elaboración. Esto es cierto cuando hablamos de vinos blancos jóvenes, y aquí es donde entran en juego los vinos blancos con crianza. Unos vinos muy especiales que te cautivan una vez los pruebas.
En este artículo te explico las características que hacen de los vinos blancos con crianza en barrica una elección ideal para aquellos que quieren vivir nuevas aventuras sensoriales.
¿Cómo es el proceso de elaboración?
Para ponerte en contexto, para que un vino sea considerado un vino de crianza debe pasar entre 6 y 12 meses en barrica. Ahora, veamos con un poco más de detalle cómo se lleva a cabo este proceso.
La crianza en madera es un proceso que implica almacenar el vino en barricas de roble francés u otras maderas nobles durante un período de tiempo específico. Este proceso no solo permite que el vino madure y se desarrolle con más elegancia, sino que también le otorga mayor complejidad en cuanto a aromas y sabor.
Las barricas de roble francés, por ejemplo, aportan notas como vainilla, especias e incluso un toque de tostado a los vinos, dependiendo del tiempo de crianza. (Aquí te hablo de los aromas de los vinos).
☝En la Cooperativa fuimos de las bodegas pioneras en la DO Montsant en elaborar un vino blanco con estas características, es decir, un blanco que no fuera joven, sino con crianza en madera.
Características de los vinos blancos con crianza en barrica:
Si pruebas un vino blanco con crianza y lo comparas con uno joven, sin duda notarás las diferencias. La crianza, tanto en vinos blancos como en vinos tintos, aporta al vino unas características únicas. A continuación, te explico las características principales.
- Mayor complejidad aromática: Los vinos blancos con crianza en madera son conocidos por la gran cantidad de aromas que ofrecen. A medida que el vino reposa en las barricas, absorbe aromas de la madera que se entrelazan con las notas de la uva. Esto da lugar a vinos blancos con un amplio abanico de aromas.
- Mayor cuerpo y estructura en boca: Otro aspecto distintivo es la estructura en boca de los vinos blancos con crianza en madera. Este proceso no solo suaviza los taninos y reduce la acidez, sino que también aumenta la complejidad y la profundidad del vino. El resultado es un vino con una textura sedosa y un cuerpo que envuelve la boca con elegancia.
- Duran más tiempo: Los vinos blancos con crianza tienen la capacidad de envejecer mejor e, incluso, algunos pueden mejorar con el tiempo. Esto significa que puedes guardarlos en casa durante años sin que se deterioren.
Aquí tienes un artículo para saber cómo almacenar un vino blanco correctamente.
☝Es cierto que los vinos blancos con crianza suelen tener precios más altos debido a que requieren un proceso de elaboración más largo y complejo, y además, la uva con la que se elaboran es de la máxima calidad. También, la calidad de este tipo de vinos blancos es mucho más alta.
El Esparver Blanco, un vino blanco con crianza en madera que no te dejará indiferente.
Uno de nuestros vinos más destacados es el Esparver Blanc. Es un monovarietal de garnacha blanca, una de nuestras variedades blancas autóctonas más excepcionales, y proviene de viñas viejas cultivadas en suelos de pizarra, característicos de la comarca.
Este vino blanco se cría durante 10 meses en barricas de roble francés. Este proceso ayuda a preservar las características distintivas de la garnacha blanca.
De este vino solo producimos 1.100 botellas, así que, si quieres probar un vino blanco con crianza que capture todo el carácter de la DO Montsant, este es el que debes elegir.
Es un vino blanco intenso, fresco y persistente, en el que predominan los aromas florales y cítricos.
Aquí puedes encontrar 3 maridajes elegantes con el Esparver Blanco.