Fuïna: un vino ecológico que da vida al río Siurana
En la Cooperativa Falset Marçà siempre hemos creído que el vino puede contar historias. Historias de territorio, de compromiso, de naturaleza y de equilibrio. El Fuïna es un ejemplo: un vino ecológico que no sólo nace de la tierra, sino que la protege.
Un vino con nombre y sentido
El Fuïna recibe su nombre de un lugar concreto: el barranco de la Fuïna, en la zona de los Fontanal, de donde proviene la uva ecológica con la que lo elaboramos. Pero también hace referencia a la fuina (Martes foina), un pequeño mamífero muy presente en el Priorat, que habita bosques y riberas. Representa el espíritu salvaje y discreto de nuestro territorio, y juega un papel muy importante en el equilibrio de los ecosistemas.
Nombrar así el vino era nuestra forma de enlazar el paisaje, la fauna y el viñedo en una sola botella.

Cada botella suma: 0,50 € por el río Siurana
Hemos decidido dar un paso más. Por cada botella de Fuïna vendida, daremos 0,50 € al proyecto de conservación de la fauna y la flora del río Siurana, liderado por GEPEC-EdC (Grupo de Estudio y Protección de los Ecosistemas Catalanes).
Este proyecto trabaja para preservar la biodiversidad de la cuenca del río, con acciones que van desde la restauración de hábitats hasta estudios de fauna y educación ambiental. Además, promueve un modelo agrícola sostenible con buenas prácticas que también benefician viñedos como el nuestro.
Especies protegidas y acciones
Con esta colaboración contribuimos a la protección de más de una decena de especies que conviven con nosotros en el territorio:
- Pájaros de ribera como el mirlo de agua o el martín pescador.
- Reptiles y anfibios como la tortuga de arroyo o la salamandra.
- Mamíferos como la nutria, o la misma fuina.
- Murciélagos, mariposas y peces autóctonos que mantienen vivo el ecosistema del río Siurana.
Elige un vino con conciencia
Con el vino ecológico Fuïna , brindarás con gusto y con sentido. Es un vino ecológico, DO Montsant, de carácter fresco y equilibrado , ideal para acompañar comidas de verano o regalar a alguien que ama el territorio como tú.
Queremos invitarte a hacer una elección consciente, a sumarte a un proyecto que va más allá del vino.
Porque lo que hacemos entre todas y todos puede tener un impacto real.